En el mundo de la construccion de Lego se denominan ‘minifiguras‘ (entrada relacionada) a las construcciones que tienen una escala muy pequeña, con poco detalle, muy esquemáticas y minimalistas. Representan un nivel de abstracción muy alto, viene a ser casi un boceto de lo que podría llegar a ser un proyecto mucho más amplio. Son muy divertidos y muy ‘monos’.
Los dos primeros ejemplos representan animales, caballos y perros.
Esta siguiente no es tanto una minifigura; mantiene la escala y el estilo de construcción, aunque representa otro tipo de elemento y contiene bastante más detalle. Se trata de un laboratorio.
Y para finalizar, unas representaciones humanas: Anais, Adrián y Jaime.
Las figuras de las tres primeras fotos han sido construidas por alumnos; las dos primeras de los animales las hicieron siguiendo solo imágenes finales, sin utilizar secuencias de instrucciones. La tercera, la del laboratorio, es producto cien por cien del imaginario de un chaval.
Sin embargo, la última es producto de un adulto. Aun no entiendo por qué, pero a los niños les cuenta representar o reproducir figuras humanas; siempre tienen el ‘no se hacerlo’ en la boca, es como si tuvieran un bloqueo mental a la hora de recrearse a sí mismos. Este bloqueo se va disipando con la edad, ¡¡ menos mal !!